25 de diciembre de 2008

flor de loto


"Los hindúes creen en la reencarnacion. Creen en una vida-después-de-esta vida, y están convencidos que el precio que pagan en la próxima vida está basado en los hechos de esta vida. Las acciones de la vida pasada son conocidas como Karma.... El obtener la verdadera vida eterna es difícil ya que el mundo material por lo general desvía a uno del conocimiento de la verdad. Esta ilusión es conocida como "maya": un mundo donde la fortuna, las propiedades, el egoismo, los celos y las relaciones crean tentaciones... "

Paró de leer la guía. Desde lo alto de la plataforma del Amber Fort, en Jaipur, donde había subido a lomos de elefante, divisó la extensa llanura de Rajastán. Mas allá, casi podía imaginar a Occidente como un inmenso cascarón vacío a merced de las embestidas de la crisis consecuencia de la ilusión del "maya" ...

"Los hindúes creen que nada en este mundo es permanente. Como la flor del loto crece en el agua estancada, uno tiene que elevarse del mundo de maya... El reconocimiento de este deseo y la lucha para salir de él, forman la base de la filosofía hinduísta y budista y denota la ausencia de tensiones de la vida en la India. Esto es algo que en Occidente no creen...*

Docenas de niños en pantalones cortos regresaban de la escuela cruzando el asentamiento de Ámbar, altares de Ganesh alternaban con anuncios de Coca-Cola y ruinosos palacios, mientras mujeres de coloridos saris chismeaban junto a sabios que meditan a la sombra del frondoso baniano del pueblo entre vacas y camellos.

Flor de loto.

Quizá todavía había esperanza.



* La vaca sagrada Tarun Chopra

No hay comentarios: