
Tras el post aqui si hay playa, Almudena Solana, _¡muchas gracias!_, me envÍa un artículo que escribió para El País en el describe como es la playa de Berlín: " ...una piscina sumergida en las aguas a la que se accede por un puente que surge desde una playa ficticia pero llena de arena limpia. Y el baño se realiza en el río, aunque eso es sólo un efecto visual, porque la inmersión realmente es en una antigua gabarra industrial, un barco de carga que se utilizaba para transportar carbón y que, con una profundidad de casi dos metros y medio, un ancho de 8 y un largo de 30 metros, queda sumergida en las aguas, transformándose en algo mucho más bello que una piscina adherida al entorno... El estudio canario AMP Arquitectos -en su momento compuesto por José María Rodríguez Pastrana, Felipe Artengo Rufino y Fernando Martín Menis- y la artista berlinesa Susanne Lorenz acudieron al concurso junto a otros 32 participantes de más de 12 países. Y se llevaron el primer premio, de manera que, con su empuje, auparon aún más este Berlín de los sentidos."
La idea es buena y quizá Berlín _que frío ¿no?_ esté orgullosa de su playa, pero tengo la sensación de que, en el fondo, no estamos sino creando artificios que no llegan a reparar el desastre cometido en la otra orilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario